La Agencia Nacional de Desarrollo es una organización gubernamental que tiene por misión promover el
desarrollo productivo del país a través del diseño y la implementación de programas e instrumentos para la
mejora de la competitividad empresarial y territorial, con énfasis en las MIPYMES y en la articulación entre
actores públicos y privados interesados.
La ANDE busca aumentar la cantidad de nuevos emprendimientos económicamente sostenibles,
generadores de valor diferencial, con potencial de crecimiento, que generen puestos de trabajo, que sean
amigables con el medio ambiente y que por tanto ayuden al desarrollo económico del país.
¿Qué es Semilla ANDE?
Es un instrumento elaborado con el objetivo de apoyar a emprendedores de todo el país, para la puesta en
marcha, fortalecimiento y crecimiento de sus emprendimientos. Más allá del alcance de cada propuesta, con Semilla ANDE se espera como resultados:
Haber generado o tener el potencial de generar nuevos puestos de trabajo en el corto plazo
Desarrollar y/o perfeccionar sus productos, servicios, procesos y/o formas de comercialización
Lograr ingresos por ventas, alcanzar un crecimiento sustancial de sus ventas y/o concretar inversión
privada en el emprendimiento
Desarrollar o poner en funcionamiento el plan para ampliar su mercado regional, nacional y/o
internacional
Haber fortalecido sus capacidades y habilidades para la gestión y el crecimiento de su negocio
¿Qué tipo de emprendimiento se busca apoyar?
Los emprendimientos deben estar basados en productos, servicios, procesos y/o formas de comercialización
que tengan valor diferencial, es decir que presenten características y funcionalidades novedosas respecto a
lo que existe en el mercado/región que pretenden atender.
Además, deben demostrar que poseen potencial de crecimiento económico dinámico y la posibilidad de
generar nuevos puestos de trabajo en un horizonte máximo de 24 meses
¿Quiénes pueden postular?
Los posibles postulantes
Emprendedores: personas físicas, mayores de edad, que estén radicados en el país y busquen
desarrollar su emprendimiento en el territorio nacional. Se valorará que exista un equipo
emprendedor de 2 a 43 socios, con perfiles complementarios.
Jóvenes Empresas: personas jurídicas con fines de lucro, uruguayas, que estén al día con sus
obligaciones fiscales, que tengan menos de 36 meses de iniciada su actividad y que en total hayan
facturado menos de U$S 75.000. Estas empresas no podrán estar radicadas en zonas francas,
puerto/aeropuerto libres.
Se valorará positivamente los proyectos que se desarrollen en el interior del país.
PROCESO DE CONVOCATORIA
1) IDENTIFICACIÓN DE UNA IPE
2) POSTULAR PERFIL
3) TEST DE DIAGNÓSTICO EMPRENDEDOR
4) PRIMERA EVALUACIÓN
5) FORMULACIÓN DEL PROYECTO
6) EVALUACIÓN FINAL
INDENTIFICACIÓN DE UNA IPE: Cada emprendedor deberá identificar a la institución patrocinadora de
emprendimiento (IPE) correspondiente a su departamento, información que podrá ser obtenida en la web
www.ande.org.uy La IPE será la encargada de identificar un posible potencial para postular o no a la
convocatoria.
POSTULAR PERFIL: Se deberá trabajar en conjunto con la IPE en elaboración de antecedentes, alcance del
proyecto y elaboración de video que explique el proyecto y su valor diferencial. El plazo de entrega finaliza
el 6 de octubre de 2016 a las 14 Hrs.
TEST DE DIAGNÓSTICO EMPRENDEDOR: Una vez presentado el perfil, cada emprendedor recibirá un
formulario para completar con datos personales y un test de diagnóstico emprendedor.
El plazo de entrega finaliza el 13 de octubre de 2016 a las 14 Hrs.
PRIMERA EVALUACIÓN: Un Comité de Evaluación de Perfiles evaluará todas las propuestas y seleccionará
las que pasan a la siguiente fase. Los resultados se comunicarán a través de la página web de ANDE.
FORMULACIÓN DEL PROYECTO: Los pre-seleccionados tendrán un plazo de 60 días a partir de la
comunicación para, en conjunto con la IPE, completar el formulario de proyeco, mejorar la propuesta, wl
modelo de negocios, proyecciones, etc.
EVALUACIÓN FINAL: Un Comité de Evaluación de Proyectos evaluará técnica y comercialmente todos los
proyectos recibidos. Finalizadas las evaluaciones se realizará un ranking y el directorio de ANDE emitirá una
resolución con la evaluación final.
Ver Llamado a proyectos Ande Fomento de la Competitividad Territorial Bases 2016

ANDE (Agencia Nacional de Desarrollo)
Rincón 528 PISO 2
www.ande.org.uy – emprendimientos@ande.org.uy
FR Área Comercial
