Las cooperativas agrarias como entidades jurídicas formales surgen en el Uruguay en 1941, a partir de la aprobación de la Ley 10.008. Sin embargo, el cooperativismo en el sector agrario tiene una historia muy anterior, que se remonta a las primeras décadas del siglo XX, con la aparición de las primeras Sociedades de Fomento Rural y los Sindicatos Agrícolas, organizaciones solidarias con un funcionamiento muy similar a las actuales cooperativas agrarias.
El modelo cooperativo demostró ser una respuesta adecuada de los productores agropecuarios para enfrentar la atomización productiva. De este modo, en las décadas siguientes surgieron una gran cantidad de nuevas cooperativas agrarias, diseminadas a todo lo largo del territorio nacional, como una alternativa empresarial solidaria para satisfacer las necesidades de comercialización, de aprovisionamiento de insumos, de almacenaje y de transferencia de tecnología.
CAF surgió como respuesta a la necesidad de las cooperativas agrarias de contar con una única expresión gremial que defendiera sus intereses, promoviera el desarrollo cooperativo como instrumento para el mejoramiento de la calidad de vida de pequeños y medianos productores y representara al cooperativismo agrario a nivel nacional e internacional.
El proceso de integración se inició con dos Encuentros Nacionales, el primero en la ciudad de Salto, en 1979, y el segundo en la ciudad de Mercedes, en 1981. Luego de estas actividades quedó constituida una Mesa Permanente y, finalmente, en abril de 1984, se celebró la Asamblea Constitutiva de CAF con la participación de 27 cooperativas.
En el año 2014, con motivo del 30° aniversario de la Federación, editamos nuestro libro «30 años produciendo futuro». En el mismo se recopila toda la historia de CAF y su gente, sus vínculos nacionales e internacionales, su integración, con anécdotas, entrevistas e imágenes que reflejan el sentir de cada época. Lo compartimos!
____________________________________________________________
En tanto, en el año 2019 celebramos nuestro 35° aniversario con la organización del evento: «La voz de los protagonistas», en el que escuchamos los testimonios de Mariela Martínez (socia de la cooperativa El Fogón), Alejandro Solsona (directivo de la cooperativa Copagran) y Alvaro Ambrois (presidente de la cooperativa CONAPROLE).
Los tres son productores rurales que han encontrado en el cooperativismo agrario su lugar donde trabajar con pasión, criar a sus familias y desarrollarse.