La firma del acuerdo se realizó el martes 10 de octubre en el marco del Consejo Directivo de CAF y de la semana de la Mujer Rural. Por el MGAP, participó el Director Nacional de Desarrollo Rural, Ing. Carlos Rydström.

El objetivo del convenio, que se enmarca en el Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias y tiene una duración prevista de 18 meses, es elaborar una hoja de ruta en la temática y realizar actividades de sensibilización, capacitación y comunicación.
«La firma de este convenio es en cierta forma un reconocimiento al buen trabajo de CAF. En mis años como Director de Desarrollo Rural, trabajar con CAF ha sido una garantía, aquí las cosas se canalizan con fuerza, facilidad, criterio, y llegan a buen puerto», señaló Rydström al momento de la firma.
Mujeres rurales, protagonistas del desarrollo

En el marco del #Díadelamujerural, que se conmemoró el 15/10, desde CAF se realizó una campaña en redes sociales con el objetivo de homenajear y visibilizar la contribución decisiva de las mujeres rurales y cooperativistas en la promoción del desarrollo rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza.
Participaron mujeres cooperativistas integrantes de: Unión Rural de Flores, Fomento Colonia Suiza, CALIMA, El Fogón, Establecimientos Vicca y COFLORAL. Les agradecemos a todas por su participación y por su trabajo diario, cultivando alimentos de calidad para todas las personas.
En contexto
Desde sus inicios, CAF ha desarrollado distintos programas, proyectos y actividades para apoyar a las mujeres vinculadas al sistema cooperativo agrario, y fomentar su inclusión en los espacios de decisión y de gestión de las cooperativas.
De interés
El perfil de las 4 mujeres homenajeadas por CAF en el Día Internacional de la Mujer